Había visto yo esto en blogs como el de Sergio y pensaba que nunca me había pasado, no porque yo sea la más lista, sino porque tiendo a comprarla de bote y evitarme trabajos extra. Pero hete aquí que en Francia la mahonesa de bote lleva mostaza, y con aguacate y salmón, que es para lo que yo la quería, no pegaba, y resolví hacerla yo. Pero no calibré bien mi esfuerzo y en vez de usar la minipímer usé otro accesorio. Craso error. La minipimer es lo que mejor va. Y ahí estaba yo, con un liquidurri de huevo, aceite y vinagre que no emulsionaba ni a tiros. Ni cambiando a la minipimer. Puse en práctica la sencilla técnica para recuperar una mahonesa cortada y funciona a las mil maravillas y es bastante fácil. Sólo hay que tener otro huevo... y minipímer.
Ingredientes:- un huevo
- la mahonesa cortada
Ponemos en el vaso de la batidora limpio y seco e huevo y un poco de la mahonesa cortada y empezamos a batir sin mover el brazo de la batidora del fondo.
Según va emulsionando, vamos añadiendo poco a poco el resto de la mahonesa y moviendo verticalmente el brazo, hasta que hayamos vertido toda la mahonesa y se haya emulsionado correctamente.
Lista para su uso o para envasar y guardar.
En otro orden de cosas, llegó el AIG de todos los años. Este año vuelve a organizarlo Jess, de Decogalletas (tenéis hasta el 11 para apuntaros, si no lo habéis hecho ya), y este año el logo llega de la mano de Alejandra's crap, y de Estefanía, de Desserts y Dulces.